jueves, 30 de julio de 2015
JOSE LUIS GONZALEZ: "LO QUE MAS ME GUSTA DEL ABEJAR ES LA ENTREGA, HUMILDAD Y CERCANÍA DE LA DIRECTIVA"
En primer lugar queremos dar la bienvenida a Jose Luis Gonzalez, que junto con Isaias Oteo seran los encargados de dirigir al Abejar Malvasía en esta nueva etapa.
El míster ha sido el primero en responder a la primera entrevista de la temporada.
1-¿Puedes explicarnos cuales son las bases y los objetivos del nuevo proyecto en el club?
Las bases son el gran potencial humano sobre el cual se sustenta el proyecto, tanto con el que cuenta la plantilla como la directiva. Los objetivos extradeportivos no son otros que desarrollar una actividad seria y ordenada, en la que encontremos una motivación diaria y habitual, desde el punto de vista deportivo el objetivo es ser un equipo alegre fiel a un determinado modelo que se entregue con dedicación, humildad y deportividad en la mayor medida de lo posible.
2- Explícanos un poco tu experiencia y trayectoria en el mundo de los banquillos
Son 15 temporadas participando en diferentes equipos de fútbol base, en la Unión Deportiva Montecarlo en Zaragoza y en el C.D. Calasanz de Soria en diferentes categorías cadetes y juveniles, en este último club tuve la suerte de dirigir al Senior de hace dos campañas. Ante todo he tenido la suerte de disfrutar enormemente en ambos clubes y estoy hacia ellos eternamente agradecido por momentos en los que de disfrutado de ascensos, campeonatos de liga y otros logros deportivos.
3- En los últimos tiempos tu nombre cada vez sonaba con mas fuerza. ¿estaba tu futuro ligado al club de La Ermita?
Por otros motivos, no deportivos, vengo manteniendo una muy buena relación con el club desde hace unos años, entiendo que ese habrá sido el motivo, nunca me plantearon dirigir al club mientras Use estaba al mando, el Presi, Basilio Romero, estoy seguro que siempre respetó al máximo el trabajo del anterior entrenador y por ello esta posibilidad nunca fue planteada hasta hace poco más de un par de meses.
4- Ya conoces la liga provincial, ¿crees que esta mejorando año a año?
Tengo gran aprecio hacia esta competición, como indicas año tras año aumenta el nivel, tanto deportivo como de medios con los que los equipos preparan la competición. Cuenta con un muy digno seguimiento en la Provincia y para mí es un honor poder participar de esta competición.
5- ¿Que cualidad crees que es la mas importante en tus jugadores?, ¿Plantilla larga o corta?...
Como cualidad destacaré la capacidad de sacrificio en pos del grupo. Y en cuanto a plantilla, dispondremos de una plantilla larga y ecuánime entre el nivel de sus componentes, a fin de poder subsanar en cualquier momento cualquier lesión, sanción u otro percance que se presente.
6- Cuando aprendes mas, perdiendo o ganando.
Tanto ganando como perdiendo se pueden extraer conclusiones, lo importante para poder llevar a cabo una correcta valoración creo que es fundamental ni que nos aborde la euforia en las victorias ni que se nos coman las dudas en las derrotas, encontrando un término medio de cualquier vivencia es posible extraer conclusiones que nos ayuden a crecer y mejorar.
7- Te joroban los malos arbitrajes.
No demasiado, los arbitrajes son elementos incontrolables para nosotros, no podemos invertir fuerzas en algo que no depende de nosotros. Además, partimos de la base de que todos los colegidos arbitran de la mejor forma posible, pues ningún reproche hacia ellos, que bastante hacen con lidiar con nosotros y soportarnos cada fin de semana.
8- Quien ha sido tu ídolo.
No he sido una persona de posters en la pared de mi habitación, si que tengo gran admiración hacia Joaquín Caparrós por conseguir siempre unos equipos compactos y muy difíciles de doblegar, pero más allá de ello me gusta el fútbol en sí y en la máxima variedad posible.
9- Que ha sido lo que mas te ha llamado la atención en un terreno de juego
La capacidad de sacrificio que mostraron los jugadores que tuve el honor de dirigir en la etapa juvenil en el C.D. Calasanz, desde provincial hasta Liga Nacional juvenil, para grabarlo y verlo repetido todas las noches antes dormir, fue una etapa muy especial.
10-Algún momento malo en tu carrera
Malo absolutamente ninguno, y no demasiados buenos podría haber varios, pero como lo mío no es una “carrera”, si no un hobby que lo considero como una bendición, tengo muy pocos recuerdos negativos por no decir ninguno.
11- Que es lo que mas te gusta del Abejar
La entrega absoluta, humildad y cercanía de todos los integrantes de la directiva que conforman el club.
12- -En cuanto a estado... cual te parece el mejor campo de la Liga Provincial.
Me sorprendió mucho el de Arcos de Jalón hace dos años, también normalmente El Pontón cuenta con un tapete maravilloso para jugar al fútbol, pero en general las instalaciones son muy aceptables.
13- Te duran mucho los cabreos.
No demasiado.
14-Prensa, televisión, O radio.
Bufff, ni prensa, ni televisión, ni radio, mi familia con mi mujer y mis dos hijos a la cabeza, mis amigos, mi trabajo y el Abejar CF, para que pedir más no?
15-Que cambiarías de la Liga Provincial
Nada en principio, como he dicho anteriormente personalmente valoro muy positivamente la competición, tanto el trabajo de la Federación Provincial de Soria como el esfuerzo que hacen todos los clubes para sacar sus equipos adelante.
16-Cual ha sido tu mayor éxito o tu mejor recuerdo en el mundo del fútbol hasta ahora
Más allá de los éxitos deportivos, me quedo con el contar con el aprecio, cariño y amistad de muchas de las personas con las que he compartido experiencia, jugadores, técnicos, directivos y demás figuras de este mundillo.
17- ¿Ayudaría ver La Ermita más llena esta temporada?
Supongo que sí, no hay duda, pero eso nos lo debemos de ganar desde el propio equipo, si conseguimos formar un equipo que se vacíe, que defienda el escudo de esta localidad hasta el final y si con un poco de tino se ganan los suficientes encuentros para estar en la zona noble seguro que la gente se irá animando.
18-Te defines con una palabra
Maño (con la tozudez, perseverancia y transparencia que eso significa).
19-Que objetivos tienes para esta temporada
Extradeportivamente que tanto jugadores como aficionados y técnicos nos sintamos orgullosos de nosotros mismos al finalizar la competición. Deportivamente, desarrollar un modelo de juego acorde a nuestros medios que nos permita rendir a un alto nivel.
20-Para terminar... Que opinas de nuestra pagina : http : //www. frenteazulon. com
Impresionante vuestro trabajo, si los jugadores consiguen entregarse al cincuenta por ciento de lo que vosotros los hacéis, seguro que los resultados acompañan.
Un saludo y muchas gracias!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario